top of page
Buscar

Seguimos Hablando de Temas que Quitan el Sueño

Todas las películas futuristas empiezan a reflejarse en nuestra realidad, logros que quitan el sueño...

Innovaciones que quitan el sueño y llevan a la realidad las películas futuristas

En un fascinante cruce entre ciencia y ciencia ficción, un grupo de científicos de la Universidad de Tufts y el Instituto Wyss de la Universidad de Harvard ha logrado un avance asombroso: la creación de "anthrobots", diminutos robots vivos construidos a partir de células humanas. Estos anthrobots no sólo se desplazan con asombrosa agilidad en placas de laboratorio, sino que podrían tener un papel crucial en la curación de heridas y tejidos dañados, según un nuevo estudio publicado en la revista Advanced Science.

Los antecedentes de esta investigación se basan en trabajos previos que dieron origen a los llamados xenobots, los primeros robots vivos creados a partir de células madre de embriones de la rana africana con garras. Sin embargo, los anthrobots van un paso más allá al utilizar células humanas adultas de la tráquea para su creación, desafiando la noción de que estas propiedades dependen únicamente de la etapa embrionaria o de ser anfibios.

Michael Levin, autor del estudio y profesor del Departamento de Biología de Tufts, destaca que estas creaciones no se limitan a ser embrionarias o anfibias, sino que representan propiedades más generales de los seres vivos. "No nos damos cuenta de todas las competencias que tienen las células de nuestro propio cuerpo", añadió Levin.

Los anthrobots, a diferencia de los xenobots, no son organismos completos ya que no tienen un ciclo de vida completo. Esto desafía las categorías tradicionales con las que solemos operar, como la dicotomía entre robot, animal y máquina. Levin enfatiza la necesidad de ir más allá de estas categorías y explorar las sorprendentes capacidades de la biología.

El Asombroso Proceso de Creación

Los científicos utilizaron células humanas adultas de la tráquea obtenidas de donantes anónimos de diversas edades y sexos. Se centraron en estas células debido a su accesibilidad y a una característica especial que creían les conferiría la capacidad de moverse: los cilios, proyecciones parecidas a pelos que recubren las células traqueales.

Gizem Gumuskaya, coautora del estudio y estudiante de doctorado en Tufts, experimentó con la composición química de las condiciones de crecimiento de estas células traqueales. Encontró la manera de orientar los cilios hacia afuera en los organoides resultantes, logrando que se volvieran móviles después de unos días, moviéndose de manera similar a remos.

El proceso de autoensamblaje es lo que hace únicos a los anthrobots. A diferencia de otros robots biológicos creados a mano, estos seres se forman a partir de una sola célula, lo que los convierte en entidades biológicas verdaderamente singulares.


Innovaciones que quitan el sueño y llevan a la realidad las películas futuristas

Diversidad y Potencial Aplicación Médica

Los anthrobots creados por el equipo no son todos iguales; algunos son esféricos y completamente cubiertos de cilios, mientras que otros tienen una forma más parecida a una pelota de fútbol y están irregularmente cubiertos de cilios. Además, se mueven de diversas maneras, desde líneas rectas hasta círculos cerrados, demostrando una sorprendente diversidad.

En condiciones de laboratorio, estos anthrobots sobreviven hasta 60 días. Aunque los experimentos aún están en una etapa temprana, los científicos exploran su potencial aplicación médica. En un estudio sorprendente, los anthrobots demostraron estimular el crecimiento en regiones dañadas de neuronas humanas, revelando un intrigante potencial para la curación de tejidos.

Perspectivas Futuras y Posibles Aplicaciones Médicas Personalizadas

A pesar de la complejidad de este avance, Michael Levin asegura que los anthrobots no plantean problemas éticos o de seguridad. No se crean a partir de embriones humanos ni se modifican genéticamente, y viven en un entorno altamente controlado, por lo que no representan riesgos fuera del laboratorio.

El potencial futuro de los anthrobots es emocionante. Además de explorar aplicaciones médicas, como la limpieza de acumulaciones de placa en las arterias o la eliminación de moco en las vías respiratorias, los anthrobots podrían personalizarse para cada paciente. Inoculados en el cuerpo de manera mínimamente invasiva, podrían desempeñar roles diversos, desde la administración localizada de medicamentos hasta la facilitación de procesos de curación en tejidos específicos.

En resumen, los anthrobots representan una nueva frontera en la intersección entre biología y robótica, ofreciendo un vistazo emocionante al potencial de las células humanas para la creación de tecnologías innovadoras. Aunque aún estamos en las primeras etapas, estos diminutos héroes podrían allanar el camino hacia avances revolucionarios en la medicina del futuro. ¡Prepárense para un viaje emocionante en el fascinante mundo de los anthrobots!


En este contexto de descubrimientos revolucionarios, la fábrica de colchones Ultraconfort vislumbra un escenario único: la posibilidad de personalizar la experiencia de descanso utilizando tecnologías de vanguardia inspiradas en la biología. ¿Se imaginan descansar sobre colchones diseñados con la misma atención a la individualidad celular que estos pequeños "héroes" biotecnológicos?


La convergencia de la ciencia y el descanso podría ofrecer una experiencia de sueño sin precedentes, donde la innovación de UltraConfort se fusiona con los avances más recientes, proporcionando un descanso que va más allá de los límites de lo convencional. Llámanos o visita nuestro sitio web y aprovecha nuestras rebajas.

 
 
 

Comments


LUGAR DE FILGUEIRA No. 11

VILABOA 36140 PONTEVEDRA

Tel.: 986 708 125

info@ultraconfort.es

Para conocer nuestros puntos de venta, solo haz click en el menú principal.

Únete a nuestra lista de correo electrónico
NO TE PIERDAS NUESTRAS OFERTAS

Gracias por suscribirte!

De conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, le comunicamos que en el supuesto de que no desee seguir recibiendo las comunicaciones e informaciones que viene recibiendo mediante este sistema de comunicación electrónica, nos lo indique con un correo a pedidos@ultraconfort.es de esta forma sus datos personales serán dados de baja de nuestra base de datos. Su solicitud será accionada en un plazo de 10 días desde su envío. En el supuesto de que no recibamos contestación expresa por su parte, entenderemos que acepta y autoriza que nuestra empresa siga realizando las referidas comunicaciones. Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener información privilegiada o confidencial. Si no es usted el destinatario indicado, queda notificado de que la utilización, divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente.

De acuerdo con la Ley Orgánica de Protección de Datos, se le informa de que sus datos personales, recogidos en cualquiera de nuestros medios, van a ser incorporados a un fichero automatizado cuya finalidad es la gestión profesional por parte de ULTRACONFORT, S.L.. Se pone en su conocimiento el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales mediante un email a nuestra empresa.

bottom of page